CORPROPAZ
CORPROPAZ
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Lo que hacemos
  • Nuestros Proyectos
  • Noticias
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • Nuestro equipo
    • Lo que hacemos
    • Nuestros Proyectos
    • Noticias
    • Contacto
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Lo que hacemos
  • Nuestros Proyectos
  • Noticias
  • Contacto

Nuestro Equipo

La idea de crear CORPROPAZ con un grupo de Profesionales Oficiales de la Reserva en el año 2006, surgió de un análisis hecho de procesos de paz en varios países, en los cuales se confirmó que es necesario crear ambientes propicios para que las poblaciones que deseen reinsertarse y las poblaciones que han sido víctimas, puedan sentirse acogidos por la sociedad. Esto se logra mediante la implementación de proyectos sostenibles económica, ambiental y socialmente. 


En CORPROPAZ vimos que Colombia tiene un gran potencial en el sector agroindustrial para estos proyectos. El objetivo principal es la generación de ingresos estables, dignos y abundantes para que las familias no requieran de programas asistenciales para su desarrollo. 

Alfredo Navas de Francisco

Juan Manuel Castellanos Pavia

Alfredo Navas de Francisco

 Director Ejecutivo CORPROPAZ 


    

Estudios 

Estudios Primaria: Instituto del Carmen de los Hermanos Maristas - Bogotá Liceo de Cervantes – Bogotá 

Estudios Bachillerato: Liceo de Cervantes – Bogotá St Mary’s School – Tokyo 

Colegio San Carlos – Bogota 

Estudios Universitarios: Universidad de los Andes – Bogotá Grado: Economista 

Idiomas: E

 Director Ejecutivo CORPROPAZ 


    

Estudios 

Estudios Primaria: Instituto del Carmen de los Hermanos Maristas - Bogotá Liceo de Cervantes – Bogotá 

Estudios Bachillerato: Liceo de Cervantes – Bogotá St Mary’s School – Tokyo 

Colegio San Carlos – Bogota 

Estudios Universitarios: Universidad de los Andes – Bogotá Grado: Economista 

Idiomas: Español, Inglés 


Experiencia Personal 

Gerente L.A. Cuervo Asociados
Gerente SETECSA
Gerente Programación y Desarrollo Wackenhut de Colombia S.A. Gerente Financiero Motores S.A
Gerente General TERMOREX
Gerente General Magnetizer de Colombia S.A
Gerente General DIGITEK COLOMBIA
Gerente Transportadora de Valores Wackenhut (G4S) de Colombia S.A. Vicepresidente Asociación de Amigos del Museo Casa Caldas ASOCALDAS Director Ejecutivo Corporación Promotores de Paz CORPROPAZ (Actual) 


Asociaciones 

Sociedad Bolivariana de Colombia
Foro Atenas
Casa Museo Caldas ( Fundador, Actual vicepresidente Junta Directiva) Grupo de Ingenieros Militares Francisco José de Caldas
Corporación Promotores de Paz CORPROPAZ (Fundador) 

Henry Medina Uribe

Juan Manuel Castellanos Pavia

Alfredo Navas de Francisco

Presidente Junta Directiva CORPROPAZ


  

Mayor General de la Reserva Activa del Ejército Nacional. 2004 (41 años de servicio)


· Economista. Universidad del Atlántico 1975

· Maestrías en Gerencia de Empresas. Instituto de Empresas. España, 1977.

· MBA, en el Florida Institute of Technology, FIT., 1982.

· Cursos de “Presidentes de Empresa”. Univer

Presidente Junta Directiva CORPROPAZ


  

Mayor General de la Reserva Activa del Ejército Nacional. 2004 (41 años de servicio)


· Economista. Universidad del Atlántico 1975

· Maestrías en Gerencia de Empresas. Instituto de Empresas. España, 1977.

· MBA, en el Florida Institute of Technology, FIT., 1982.

· Cursos de “Presidentes de Empresa”. Universidad de los Andes, 1997. 

· Curso de “Alta Dirección del Estado” .Escuela de Alto Gobierno. ESAP, 1998.

· Curso de Liderazgo Transformador. Centro de Liderazgo y Gestión. TBL, 2012.


He sido miembro de CORPROPAZ desde su gestación en el año 2006, con el propósito de contribuir a la construcción de nación, mediante la puesta en marcha de proyectos social y económicamente sostenibles, destinados a crear oportunidades para poblaciones vulnerables afectadas por la violencia, principalmente a soldados profesionales salidos de la institución con más de 20 años de servicio, población nativa del área de los proyectos y personal desplazado por la violencia. Los gestores del proyecto fueron oficiales profesionales de la reserva de los años 1977 y 1978, con quienes tuve el honor y la fortuna de interactuar durante su etapa de instrucción, y con quienes he mantenido una cordial relación en el transcurso de los años. 

 

Actualmente, soy accionista mayoritario y presidente de ONIS de COLOMBIA, especializada en gestión de riesgos, a la vez que emprendedor agropecuario. 


Soy columnista de El Colombiano, desde el año 2009

Juan Manuel Castellanos Pavia

Juan Manuel Castellanos Pavia

Juan Manuel Castellanos Pavia

Vicepresidente Junta Directiva CORPROPAZ


Administrador de Empresas de la Universidad de la Sabana. Con 33 años de experiencia en el sector inmobiliario y  de construcción. Especializado en Gerencia de Empresas y Proyectos Inmobiliarios, Universidad Externado de Colombia. Gerente General Castellanos Arquitectos S.A.S. Empresa dedicada a la 

Vicepresidente Junta Directiva CORPROPAZ


Administrador de Empresas de la Universidad de la Sabana. Con 33 años de experiencia en el sector inmobiliario y  de construcción. Especializado en Gerencia de Empresas y Proyectos Inmobiliarios, Universidad Externado de Colombia. Gerente General Castellanos Arquitectos S.A.S. Empresa dedicada a la Gestión, Gerencia y Construcción de proyectos inmobiliarios. Con 115 proyectos ejecutados y más de 2.800.000 m2 diseñados y construidos. https://www.castellanosarquitectos.com/

Jose Alejandro Gaitan Rey

Guillermo Arturo García Martínez

Jose Alejandro Gaitan Rey

  

Estudios Profesionales: 

Doctorado en Administración de Empresas (DBA) University of Bradford, Bradford, Reino Unido


Máster en Administración y Gestión (MBA) - Maitrise en Administration et en Gestion - Université Catholique de Louvain, Lovaina, Bélgica 



  

Estudios Profesionales: 

Doctorado en Administración de Empresas (DBA) University of Bradford, Bradford, Reino Unido


Máster en Administración y Gestión (MBA) - Maitrise en Administration et en Gestion - Université Catholique de Louvain, Lovaina, Bélgica 


Máster en Administración Pública y Gestión - Universiteit Antwerpen - Amberes, Bélgica


Diploma en Políticas del Desarrollo – Postgraduate Diploma in Policies of Development - Universiteit Antwerpen – Amberes, Bélgica.


Especialista en Gestión de Recursos Humanos - Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia


Administrador de Empresas - Bachelor of Science in Business Administration - Southern Illinois University (SIU), Carbondale, Illinois, UnitedStates

Oficial Naval - Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla, Cartagena, Colombia 


Experiencia Profesional: 

Director Gestión de Calidad - Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados – ACNUR/ UNHCR, Budapest, Hungría.


Senior Oficial de Compras y Suministros Globales, ACNUR / UNHCR, Beijing, China


Senior Oficial de Suministros Regional, ACNUR / UNHCR, Yakarta, Indonesia

Oficial de Logística - Operaciones Aéreas, ACNUR / UNHCR Abiyán, Costa de Marfil


Oficial de Logística, ACNUR / UNHCR Gueckedou, Republica de Guinea

Oficial de Terreno - Repatriación, ACNUR / UNHCR, Kigali, Ruanda


Oficial de Logística, ACNUR / UNHCR, Luanda, Angola 


Asistente Administrativo - Comisión de la Unión Europea, Dirección General VII Transporte, Bruselas, Bélgica

Miguel Santamaria Dávila

Guillermo Arturo García Martínez

Jose Alejandro Gaitan Rey

  •  Universidad Nacional de Colombia, Bogotá Doctor en Ciencias Económicas. 
  • OTROS ESTUDIOS Fordham University, Nueva York Especialización en Administración Pública. CEPAL - Desarrollo Económico.


Presidente de la Asociación Amigos de la Casa Francisco José de Caldas 

Vicepresidente Asociación de Amigos Instituto Caro y Cuervo

 Miembro Sociedad B

  •  Universidad Nacional de Colombia, Bogotá Doctor en Ciencias Económicas. 
  • OTROS ESTUDIOS Fordham University, Nueva York Especialización en Administración Pública. CEPAL - Desarrollo Económico.


Presidente de la Asociación Amigos de la Casa Francisco José de Caldas 

Vicepresidente Asociación de Amigos Instituto Caro y Cuervo

 Miembro Sociedad Bolivariana

 Miembro Academia Nariñista

 Miembro Sociedad OHiggins 

Miembro de Acore 

Directivo Museo Histórico y Antropológico de Pasca.


LIBROS PUBLICADOS: Paz o Violencia en los Campos, 1970 

Ganadería y Unidad Gremial de América, 1978


Condecoraciones


República de Colombia -  Cruz de Boyacá en el Grado de Gran Oficial Gran Cruz de la Democracia (Congreso de Colombia)

 República de Bolivia  - Gran Cruz del Cóndor de los Andes

República de Venezuela - Cruz de la Orden Francisco Miranda 

República del Ecuador - Collar de la Orden Internacional Eloy Alfaro 

 República de ChinaTaiwan -  Gran Cordón Estrella Brillante

República de Brasil - Cruz de la Orden Cruceiro du sul Orden Militar José María Córdoba en el grado de Gran Oficial. Gran Cruz de Esmeralda de la Orden Antonio Nariño en el grado de Precursor. Orden Militar Torres de Castilla, Batallón de Ingenieros Industriales de Colombia. Miembro del Consejo de Honor de la Ganadería Colombiana.

Varias Condecoraciones Rusas..

Guillermo Arturo García Martínez

Guillermo Arturo García Martínez

Guillermo Arturo García Martínez

Director Comercial CORPROPAZ. 


Ingeniero Industrial de la Universidad Javeriana. Con postgrados en Gerencia de Proyectos y Marketing,  U Tel Aviv, Israel. CIDENAL  Gerencia Financiera y de Mercadeo. 

Trayectoria profesional: Banco Mundial, Bolsa de Valores de New York, Grupo Corona, Banco de los Trabajadores, SICO International y CICA LIFE

Director Comercial CORPROPAZ. 


Ingeniero Industrial de la Universidad Javeriana. Con postgrados en Gerencia de Proyectos y Marketing,  U Tel Aviv, Israel. CIDENAL  Gerencia Financiera y de Mercadeo. 

Trayectoria profesional: Banco Mundial, Bolsa de Valores de New York, Grupo Corona, Banco de los Trabajadores, SICO International y CICA LIFE.

En la academia, es profesor de Javeriana, Católica, Tadeo, FIT, Rio Grande do Sul y ENAP. Además, es socio de ASOCACI - ESDEGUE y Foro Atenas.

Lilia Beatriz Sánchez

Andres Fernando Moncada Zapata

María Victoria Martín Padilla

 Economista de la Universidad de la Salle, Especializaciones: 3. Universidad de los Andes -Programa de Alta Gerencia. INALDE BUSINESS SCHOOL-PADE: Programa de Alta Dirección Empresarial. MBA en Alta Dirección Empresarial Universidad Europea de Postgrados UEP.  


Cargos Ejercidos: 

  • Jefe de División de Programación de Presupuesto Nacional Unid

 Economista de la Universidad de la Salle, Especializaciones: 3. Universidad de los Andes -Programa de Alta Gerencia. INALDE BUSINESS SCHOOL-PADE: Programa de Alta Dirección Empresarial. MBA en Alta Dirección Empresarial Universidad Europea de Postgrados UEP.  


Cargos Ejercidos: 

  • Jefe de División de Programación de Presupuesto Nacional Unidad de Inversiones Publicas del Departamento Nacional de Planeación (10 años).  
  • Subgerente Financiera y Administrativa de la Central Hidroeléctrica de Betania -ICEL.       Jefe de Finanzas de la compañia de Ingeniería SADE S:A; Condisa S:A
  • Ex Gerente General del Centro Comercial Hacienda Santa Bárbara.    Presidente Nacional de la SCE, Sociedad Colombiana de Economistas por 12 años.  
  • Actualmente, felizmente pensionada y con todo el espíritu de ayuda para CORPROPAZ y mi país.

María Victoria Martín Padilla

Andres Fernando Moncada Zapata

María Victoria Martín Padilla

Estudios pregrado: Miami Dade Community College y Universidad Santo Tomás - Economía y Administración de empresas


Postgrado: Universidad del Rosario  - Finanzas Privadas


Participar activamente en la estrategia General de la compañía, que asegure un crecimiento continuo y acorde con el objetivo social de la misma, aprovechando mi potencial p

Estudios pregrado: Miami Dade Community College y Universidad Santo Tomás - Economía y Administración de empresas


Postgrado: Universidad del Rosario  - Finanzas Privadas


Participar activamente en la estrategia General de la compañía, que asegure un crecimiento continuo y acorde con el objetivo social de la misma, aprovechando mi potencial profesional y humano. Creo en el trabajo en equipo y en el servicio como acciones que enriquecen el ser y ésta es mi mayor motivación de pertenecer a Corpropaz identificándome plenamente con su misión de generar un alto impacto social en las comunidades que lo necesitan.


He trabajado básicamente en empresas Multinacionales como Citibank, Yanbal, Stanhome, Tiens y Max, ocupando cargos en la Gerencia General, Financiera, Administrativa, Ventas y Mercadeo. Participé también en la creación y puesta en marcha de una empresa perteneciente a un gran grupo nacional (Grupo JOM), hice parte de un proyecto internacional que cubría los procesos y procedimientos de las áreas de Servicio al Cliente, Administrativos y comerciales para implementar mejoras sustanciales en los tiempos y procesos.

Andres Fernando Moncada Zapata

Andres Fernando Moncada Zapata

Andres Fernando Moncada Zapata

Profesión: Comercio Internacional - Universidad Jorge Tadeo Lozano.


Especialización: Gerencia Estratégica - Universidad de la Sabana.


Cargo Actual: Gerente Comercial - Autosnack SAS / Gerente Implementación Proyecto de Trazabilidad Bovina - Instituto Colombiano Agropecuario (ICA)


Otros Estudios: Marketing Internacional y promoción Comercial,

Profesión: Comercio Internacional - Universidad Jorge Tadeo Lozano.


Especialización: Gerencia Estratégica - Universidad de la Sabana.


Cargo Actual: Gerente Comercial - Autosnack SAS / Gerente Implementación Proyecto de Trazabilidad Bovina - Instituto Colombiano Agropecuario (ICA)


Otros Estudios: Marketing Internacional y promoción Comercial, CBI, Holanda. / Promoción de Inversión Extranjera, MIDA, Malasya.

Experiencia Previa: Presidente Ejecutivo, Federación Nacional de Avicultores de Colombia - FENAVI; Presidente, Frigoríficos Ganaderos de Colombia S.A. - FRIOGAN; Secretario Técnico, Federación Colombiana de Ganaderos - FEDEGAN.

Otras Juntas: Colombian Poultry Export Quota - COLOM-PEQ – Chairman ; Bursátiles Ganaderos de Colombia – Bursagán.

Carlos Eduardo Niño Sánchez

Alberto Mario Estevez Bianchini

Carlos Eduardo Niño Sánchez

Pregrado: Químico puro U.Nacional


Postgrado: Maestría Mercadeo Estrategico U.Rosario. 


Especialización:Ventas U.Andes - Hidrocarburos 


RESÚMEN EXPERIENCIA LABORAL: 

1. Royal Dutch Shell Group - 26 años en cargos como Director Laboratorio, Director de Asístencia técnica, Gerente regional de lubricantes en Colombia, Gerente ventas y mercadeo No

Pregrado: Químico puro U.Nacional


Postgrado: Maestría Mercadeo Estrategico U.Rosario. 


Especialización:Ventas U.Andes - Hidrocarburos 


RESÚMEN EXPERIENCIA LABORAL: 

1. Royal Dutch Shell Group - 26 años en cargos como Director Laboratorio, Director de Asístencia técnica, Gerente regional de lubricantes en Colombia, Gerente ventas y mercadeo Norte de latam, Gerente para Latam de lubricantes y combustibles industriales, Gerente para Latam de la red de distribuidores de lubricantes, Miembro del.comite mundial de Lubricantes

2. Gerente de ventas y mercadeo y de la red de distribuidores en GULF Colombia y en TERPEL

3.Director de proyectos y mercadeo en CGA

4. Gerente general en Tecnifiltracion y en LEPTON laboratorios

5. Director comercial en HNA Ingeniería 

6. Director Ejecutivo en Corporación FUTURO 5.0


MOTIVACIÓN EN CORPROPAZ: Me identificó en su misión y soy un convencido q a través de ella podemos aportar mucho a Colombia en su desarrollo , apoyo a los grupos objetivos definidos y especialmente hacia el sector agropecuario

Gabriel Hernán Arango Pérez

Alberto Mario Estevez Bianchini

Carlos Eduardo Niño Sánchez

Profesión y cargo. INGENIERO MECÁNICO de la Universidad de los Andes COACH ONTOLÓGICO de Newfield Network, estudios de especialización en Liderazgo y Administración de Empresas en Norrh Carolina University y en Thunderbird School of Global Mangement, Arizone State University. 


En el área profesional he trabajado por más de 30 años en la in

Profesión y cargo. INGENIERO MECÁNICO de la Universidad de los Andes COACH ONTOLÓGICO de Newfield Network, estudios de especialización en Liderazgo y Administración de Empresas en Norrh Carolina University y en Thunderbird School of Global Mangement, Arizone State University. 


En el área profesional he trabajado por más de 30 años en la industria petrolera en Colombia y  a nivel mundial. Durante 27 años trabaje para la Corporación ExxonMobil en cargos a nivel gerencial en Colombia, latinoamerica y a nivel global en las áreas técnica, comercial y de operaciones de combustibles. Actualmente dirijo Arango Consulting y asesoro a varias empresas en la producción y comercialización de Bio combustibles.


Me vinculé a CORPROPAZ porque estoy convencido de que podemos aportar mucho al país mediante la implementación de proyectos productivos que activen las zonas golpeadas por el conflicto armado, proveyendo a las personas de esas áreas de trabajos dignos, que les permitan afianzarse en su territorio y hacer que tengan nivel de vida que les permita desarrollarse como individuos comprometidos con el desarrollo de nuestra querida Colombia.

Alberto Mario Estevez Bianchini

Alberto Mario Estevez Bianchini

Alberto Mario Estevez Bianchini

Universidad de los Andes

1969 – 1974, Bogotá

Ingeniero Civil

 University   of Newcastle Upon Tyne, U.K 1978 – 1980

 Master   of Science

Civil   Engineering,  Environmental.


Especialista en Gestión Ambiental y HSE para el sector minero- energético e infraestructura. 

Capacidad y experiencia en implantar sistemas de gestión en Salud Ocupacional, S

Universidad de los Andes

1969 – 1974, Bogotá

Ingeniero Civil

 University   of Newcastle Upon Tyne, U.K 1978 – 1980

 Master   of Science

Civil   Engineering,  Environmental.


Especialista en Gestión Ambiental y HSE para el sector minero- energético e infraestructura. 

Capacidad y experiencia en implantar sistemas de gestión en Salud Ocupacional, Seguridad Industrial y Protección Ambiental (HSE) para proyectos de Exploración y Producción. Por más de 30 años participó activamente en el desarrollo de estándares, normas y lineamientos técnicos representando a la empresa en foros, comités y juntas directivas de entidades líderes en el establecimiento de regulaciones y normatividad técnica a nivel nacional e internacional con responsabilidad directa y permanente en aplicación en los proyectos de las empresas para las cuales ha laborado.


Actualmente socio y gerente comercial de una empresa para el sector minero en tecnologías para mejorar productividad, reducir costos y aportar soluciones ambientalmente viables en reducción de emisiones, ruido, vibraciones y mejoramiento de la eficiencia energética de procesos.

Colaborador de Uniandinos, Corpropaz, Icontec con participación en foros, debates, comités y actividad permanente en proyectos de conservación y sostenibilidad ambiental. 

Carlos Gómez Pinto

Jorge Augusto Ardila Sánchez

Jorge Augusto Ardila Sánchez

 Economista Univrsidad del Rosario –Colombia (1984), con Especialización en Finanzas (1986, Legislación Financiera (1988) Universidad de los Andes- Colombia, Maestría en Administración de Empresas (MBA) SNHU en USA (1997) ,Especialización en Finanzas
Corporativas y Negocios Internacionales SNHU en USA (1997), Programa de Alta Dirección E

 Economista Univrsidad del Rosario –Colombia (1984), con Especialización en Finanzas (1986, Legislación Financiera (1988) Universidad de los Andes- Colombia, Maestría en Administración de Empresas (MBA) SNHU en USA (1997) ,Especialización en Finanzas
Corporativas y Negocios Internacionales SNHU en USA (1997), Programa de Alta Dirección Empresarial Inalde Business School – Colombia (2008), Transformative Business Leadership (TBL) 2012 del Centro de Liderazgo y Gestión – Colombia, Juntas Directivas Harvard Business School (2010)- USA, Juntas Directivas Universidad de los Andes Colombia (2014), entre otros.


Experiencia de 35 años en empresas multinacionales de Ingeniería y construccion (grupo Aenza en Perú), hidrocarburos (9 años como Vicepresidente Corporativo en Pacific Exploration & Production), alimentos (Coca-Cola Enterprises, Cadbury Schweppes pl, Seagrams), Banca (Merril Lynch, Banco de Occidente, Banco Comercial Antioqueño, Banco Latino, KPMG), entre otras, en las áreas de finanzas, riesgos, auditoria y operaciones con experiencia en finanzas corporativas, valoración de empresas, control interno, administración de riesgos, cumplimiento regulatorio SOX, negociaciones, valoración de compañías y optimización y transformación de procesos, ocupando posiciones gerenciales en Colombia, Canadá, Peú y Estados Unidos. 


Miembro de varias juntas directivas en los sectores financiero, Manufactura, y de oil and gas.

Jorge Augusto Ardila Sánchez

Jorge Augusto Ardila Sánchez

Jorge Augusto Ardila Sánchez

  

FORMACION PROFESIONAL

Ingeniero Mecanico de la Universidad Industrial de Santander Matricula Profesional 16287 año 1974

Diplomado en Gerencia Estrategica: Universidad de Los Andes.año 2000.

Diplomado en Gerencia Intergral: Universidad Nueva Granada.año 2002

Estudios de Especializacion en Ingenieria de Tratamiento de Aguas, en los laboratori

  

FORMACION PROFESIONAL

Ingeniero Mecanico de la Universidad Industrial de Santander Matricula Profesional 16287 año 1974

Diplomado en Gerencia Estrategica: Universidad de Los Andes.año 2000.

Diplomado en Gerencia Intergral: Universidad Nueva Granada.año 2002

Estudios de Especializacion en Ingenieria de Tratamiento de Aguas, en los laboratorios del Centro de Estudios de Investigacion y Desarrollo de Degremont (CERDEG) Paris Francia.1977-1978

Diplomado en Estudios expecializados de Importaciones y Exportaciones Colombia INCOMEX. año 1976


EXPERIENCIA PROFESIONAL 

 EMPRESA 

DEGREMONT COLOMBIA –DEGREMONT FRANCIA –TECHNIPETROL SPS ITALIA Desempeño como director de proyectos de Tratamiento de aguas residules e industriales de Ecopetrol Barrancabermeja (Santander) 1974-1979

 ASEGRASAS Director de Proyecto de diseño de Planta y de Construccion de Nueva planta de Produccion de y refinacion de Aceites para ser localizada en la ciudad de Buga (Valle del Cauca).1979-1980

Socio fundador de Empresa familiar FIBRAS TECNICAS LTDA año 1980 Desarrollo de tecnologias de Fibra de vidrio; Diseño de maquinas de fabricacion mediante Filament winding de tuberias y tanques en PRFV para Alcalis de Colombia

Socio Fundador de Empresa Familiar (Año 1982); de la Empresa Aguas de Colombia SAS (Año 1982); hasta la fecha 39 años, de experiencia en diseño y construccion de plantas de Agua potable y residual. www.aguacol.com 

Cofundador de La Fundacion “ Agua potable para todos los Colombianos” ; institucion con la cual realizamos mas de 20 obras de Plantas de Agua Potable , mediante la particularidad de construccion de Plantas de tratamiento de aguas, por  Accion comunitaria; entregando Tecnologia de Aguacol; en regiones cafeteras y de otras zonas del pais; mediante un programa asociado con el Profesor Yarumo, conocido ampliamente en su momento en el Pais. 1985-1990

Constitucion de la Sociedad Floculantes de Colombia (1990) cuyo fin Social es la Produccion de insumos quimicos requeridos, pora el tratamiento de agua; tales como ; Sulfato de Aluminio, Cloruros de Alumiinio e Hidroxicloruro de Aluminio; sustancia esta que es materia prima de un producto que se le suministro a Ecopetrol, para la recuperacion secundaria de Petroleo en los pozos decaidos en produccion, en la zona de Barrancabermeja y El Centro(Santander).

Constitucion de La Sociedad AGUAVIDA SAS www.aguavidapremium.com (Año 2004 hasta la fecha); cuyo objeto social es el de Produccion y suministro de aguas purificadas, tanto Aguas ultrapuras y aguas Alcalinas; con sedes en Bogota y en Los Angeles California USA y con intenciones de instalacion de sedes, en otros lugares tanto de Colombia, como del Exterior. 

Miembro actual del Club Rotario Bogota Chico (CRBC) desde el año 2010

2-1-9 Miembre actual de CORPROPAZ; con quienes estamos trabajando en busqueda de soluciones que permitan incremetar el bienestar de los Colombianos en zonas rurales y urbanas, desprotegidas del pais.


 RAZONES POR LAS CUALES SE ENTRO A FORMAR PARTE DEL EQUIPO DE CORPROPAZ.

Existen necesidades, reales en nuestro querido pais Colombia, las cuales no han sido suplidas, por El Estado, en los diferentes ambitos de la vida nacional; generalmente en las zonas Rurales, a quienes no les llegan, tanto los servicios Publicos esenciales, como el Agua Potable, ni la asistencia Tecnica requerida, en la capacitacion del personal que labora en el campo, con lo cual lograrian, mayor productividad agricola, con la consecuente Industrializacion del mismo.

Como Corpropaz, podremos lograr llagar a zonas apartadas y poco productivas, con muchos puntos que permitiran estos objetivos de : Tratamiento de Agua Potable y Residual; Asistenciua Tecnica en Ganaderia; Agricultura, Comunicaciones, tanto terrestres, como digitales, y una comunicación entre centros productivos y centros de consumo.

Por esto y mucho mas; esperamos con este gran equipo de trabajo, lograr obtener buenas soluciones a este tipo de necesidades reales, y de gran impacto social.

Juan Carlos Salazar Salazar

Jorge Augusto Ardila Sánchez

Juan Carlos Salazar Salazar

INFORMACIÓN ACADÉMICA: General de la Reserva del Ejército Nacional. Ingeniero Civil, Magister en Seguridad y Defensa Nacionales y Doctor en Derecho Internacional de la Universidad Alfonso Décimo el Sabio de España.
EXPERIENCIA LABORAL. Útimas asignaciones en servicio activo: director de la Escuela Militar de Cadetes General José María Cór

INFORMACIÓN ACADÉMICA: General de la Reserva del Ejército Nacional. Ingeniero Civil, Magister en Seguridad y Defensa Nacionales y Doctor en Derecho Internacional de la Universidad Alfonso Décimo el Sabio de España.
EXPERIENCIA LABORAL. Útimas asignaciones en servicio activo: director de la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova, comandante de la Sexta División Conjunta, jefe de la Jefatura logística del Ejército, Jefe de Operaciones de las Fuerzas Militares, comandante del Comando Conjunto No.1, director de la Escuela Superior de Guerra, y  Jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares.
Actualmente es el comandante del Grupo de Ingenieros Militares Francisco José de Caldas. Está empeñado en consultoría, investigación y docencia. Es profesor adjunto de la Universidad de Operaciones Especiales conjuntas de Estados Unidos.
MOTIVACIÓN. En Corpropaz me anima su carácter patriótico y su espiritu de desarrollo social, económico y ambiental, materializados en la estructuración e implementación de proyectos productivos en territorios con escasa presencia institucional. 

José Javier Pérez Mejía

Jorge Enrique Sarmiento Morales

José Javier Pérez Mejía

José Javier Pérez Mejía. Nacido en Bogota. 


General (RA) de la Fuerza aérea colombiana.  Especialidad PILOTO.  

       Economista de la universidad autónoma de Occidente de Cali. 

Administrador Aeronáutico. Subdirector de Aeronáutica civil 1998 al 2000 Comandante comando aéreo 3. Barranquilla. 

Director Escuala militar de Aviación Marcó Fidel

José Javier Pérez Mejía. Nacido en Bogota. 


General (RA) de la Fuerza aérea colombiana.  Especialidad PILOTO.  

       Economista de la universidad autónoma de Occidente de Cali. 

Administrador Aeronáutico. Subdirector de Aeronáutica civil 1998 al 2000 Comandante comando aéreo 3. Barranquilla. 

Director Escuala militar de Aviación Marcó Fidel Suarez. Presidente de Satena.  Segundo comandante de la Fuerza Aérea.  

Jefe del estado mayor Conjunto de las FFMM.  

Viceministro del grupo empresarial GSED

Diana María Espinoza

Jorge Enrique Sarmiento Morales

José Javier Pérez Mejía

Perfil ProfesionalIngeniera Civil, con 30 años de experiencia en Consultoría de Proyectos de Obras de Infraestructura en todo el territorio nacional. Con Especialización en Saneamiento Ambiental y Maestría en Derecho de Recursos Naturales, así como estudios de postgrado en Sistemas de Irrigación, Drenaje y Tratamiento de aguas, y con cono

Perfil ProfesionalIngeniera Civil, con 30 años de experiencia en Consultoría de Proyectos de Obras de Infraestructura en todo el territorio nacional. Con Especialización en Saneamiento Ambiental y Maestría en Derecho de Recursos Naturales, así como estudios de postgrado en Sistemas de Irrigación, Drenaje y Tratamiento de aguas, y con conocimientos en Contratación Pública. Amplia experiencia en el Sector Público como asesora de la Dirección General del INAT; y en el INCODER, como Gerente General de Infraestructura. Importante conocimiento y experiencia en el Sector Gremial como Presidente de la Sociedad Colombiana de Ingenieros SCI, Vicepresidente de la Unión Panamericana de Asociaciones de Ingenieros UPADI, miembro de Junta Directiva de la Cámara Colombiana de la Infraestructura CCI, Secretaria de la Academia Panamericana de la Ingeniería y miembro de la Academia Colombiana de la Historia de la Ingeniería y las Obras Públicas. Con gran capacidad de liderazgo y relacionamiento interpersonal a nivel nacional e internacional, con capacidades de concertación y negociación con comunidades.
Experiencia Institucional. Asesora y Experta ante la Vicepresidencia de la República, en los proyectos de infraestructura. 2019 a la fecha. Miembro Junta Directiva Cámara Colombiana de la Infraestructura. 2018 a 2020. Vicepresidente UPADI Unión Panamericana de Asociaciones de Ingenieros. 2015 a julio de 2019. Presidente Sociedad Colombiana de Ingenieros. Período 2013-2015 y 2015- 2017. Siendo la primera y única mujer en desempeñar este cargo en 133 años de fundada. Miembro Junta Directiva de Asociación Mundial de Ingeniería Civil para los países de lengua Hispana y Portuguesa. 2015-2017. Consejera del Consejo Profesional de Ingeniería COPNIA, 2015-2017.

Jorge Enrique Sarmiento Morales

Jorge Enrique Sarmiento Morales

Jorge Enrique Sarmiento Morales

 Experto en gerencia de recursos de organizaciones relacionadas con los sectores de Seguridad, Marítimo y Portuario. Experiencia en liderazgo, procesos de planeamiento y ejecución de actividades de direccionamiento.
Profesión y cargo. Capitán de Navío de la Armada Nacional, en uso de buen retiro. Profesional en Ciencias de la Administraci

 Experto en gerencia de recursos de organizaciones relacionadas con los sectores de Seguridad, Marítimo y Portuario. Experiencia en liderazgo, procesos de planeamiento y ejecución de actividades de direccionamiento.
Profesión y cargo. Capitán de Navío de la Armada Nacional, en uso de buen retiro. Profesional en Ciencias de la Administración de la ENAP, estudios en Maestría en Ciencias de Seguridad y Defensa Interamericana del Colegio Interamericano de Defensa en Washington D.C, Especializaciones en Derecho Marítimo en la Universidad Externado de Colombia, Comando y Estado Mayor y Seguridad y Defensa de la Escuela Superior de Guerra.

CORPROPAZ

Copyright © 2022 CORPROPAZ - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de GoDaddy

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar